ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS
CONTRATACIONES DEL ESTADO
- Resolución
emitidas por el Tribunal
El Tribunal es el órgano encargado de
resolver, en última instancia administrativa, las controversias que surjan
entre las Entidades y los postores durante el proceso de selección, así como de
aplicar sanciones de suspensión o inhabilitación a proveedores, postores y
contratistas por infracción de las disposiciones de la Ley, su Reglamento y
demás normas complementarias.
Resolución Nº 2164-2014-TC-S2
La Segunda
Sala del Tribunal de Contrataciones del Estado se pronuncia sobre el
procedimiento administrativo sancionador iniciado contra la empresa COPY
DEPOT S.A. por su presunta responsabilidad al haber contratado con el Estado,
estando impedido para ello y presentar documento con información inexacta.
LA SALA RESUELVE con SANCIONAR a la
empresa COPY DEPOT S.A.,
con inhabilitación temporal por el período de veintiséis días en sus derechos
de participar en procesos de selección y contratar con el Estado, por su
responsabilidad al haber
contratado con el Estado estando impedida para ello.
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS
2. Resoluciones emitidas por el Tribunal
Registral
Sus funciones son:
- Conocer y resolver los recursos de apelación
interpuestos contra las denegatorias de inscripción y demás decisiones de
los registradores.
- Verificar, en el ejercicio de su función, el
cumplimiento de normas legales y reglamentarias, así como de los
precedentes de observancia obligatoria, por parte de los registradores,
dando cuenta a la Gerencia registral y al superintendente Adjunto de las
irregularidades detectadas.
- Aprobar precedentes de observancia obligatoria
en los Plenos Registrales que para el efecto se convoquen.
- Coordinar con los órganos de las entidades
públicas vinculados a su competencia.
- Emitir opinión sobre asuntos que la Superintendencia
Adjunta someta a su consideración.
- Ejercer las demás atribuciones inherentes a su
naturaleza o que le sean asignadas.
Resolución No. 1256-2012 - SUNARP- TR-L
El apelante
Giovanni Ochoa Walde ha formulado desistimiento del recurso de apelación
mediante escrito presentado ante el Tribunal Registral con firma certificada
ante el Notario de Lima.
Por tanto la
Sala resuelve indicando que las formalidades para que proceda el desistimiento,
según el Art 150 del Reglamento General de los Registros Públicos:
- escrito
con firma legalizada notarialmente, salvo que el apelante fuera Notario,
supuesto en el que no se requirira la legalización de su firma.
- se
puede presentar antes de expedirse la resolución respectiva
Resuelve: ACEPTANDO el desistimiento
del recurso de apelación.
AUTORIDAD NACIONAL
DEL SERVICIO CIVIL
3.
Resoluciones emitidas por el Tribunal del Servicio Civil
El Tribunal del Servicio Civil (TSC)
forma parte de SERVIR pero cuenta con independencia funcional. Su misión es
garantizar la adecuada aplicación del marco legal y la protección de los
derechos de los trabajadores.
El TSC conoce en última instancia
administrativa los recursos de apelación derivados de los conflictos entre el
Estado y sus empleados en temas referidos a acceso al servicio civil, proceso
disciplinario, evaluación y progresión en la carrera y terminación de la
relación de trabajo.
El TSC cuenta con una Secretaría
Técnica cuya función principal es dirigir el proceso que siguen los expedientes
que serán sometidos a decisión de los vocales, así como brindar soporte técnico
y administrativo para el adecuado funcionamiento del TSC.
RESOLUCIÓN
N° 2026- 2011- SERVIR / TSC Primera Sala
El impugnante German Sebastian Ayala Fernández
interpone recurso de apelación en contra de la resolución emitida por la Dirección
de Personal del Hospital Nacional Hipólito Unanue, que autorizo el abono de S./
58.02 nuevos soles por concepto de asignación por
cumplir veinticinco años de servicios prestados al Estado.
El tribunal resuelve declarando FUNDADA
el recurso de apelación y en consecuencia se revoca la Resolución
Administrativa emitida por la Direccion de Personal del Hospital
Nacional Hipolito Unanue, por considerar que el calculo de la asignación por
cumplir 25 años de servicos debe realizarse sobre la base de la remuneración
mensual total.